top of page

Leticia Mojica Zavaleta

Presidenta del Clúster

Me gradué en California State University con el máximo reconocimiento académico, Magna Cum Laude, en Ciencias Políticas y Administración Pública. Por mis logros académicos, logré ser profesora adjunta en ésta misma universidad, en las áreas de economía política, geografía económica, relaciones internacionales, administración pública, además de Investigadora en el Departamento de Ciencias Políticas. Aceptada para la escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard.

Catalogada por el Profesor Edward Thomson, Decano, dentro del 1% de los mejores alumnos de la Universidad de California, de la Louisville y de la de Davis.

Durante 28 años ocupé cargos de alta dirección en la administración pública federal y estatal.

Inició mi carrera profesional como asesora del Director General de Educación No Formal de la Secretaría de Educación Pública.

En el ámbito público y político, colaboré en el Gobierno del Distrito Federal como responsable de las relaciones interinstitucionales, culturales y de desarrollo social; en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en la atención de las víctimas del delito y en el respeto y protección de los derechos humanos.

Como Directora de Atención Ciudadana, llevé a cabo el desarrollo y modernización administrativa y normativa en la Secretaría de la Función Pública Federal, responsable de la mejora y modernización de la atención a la ciudadanía y evaluación de la gestión pública en las procuradurías de justicia del país.

Ocupé el cargo de Directora Corporativa de Planeación Estratégica, Desarrollo e Innovación del FONACOT.

Fui Prosecretaria del Órgano de Gobierno del FONACOT, miembros: Secretario de Hacienda, Secretario del Trabajo, Secretario de Economía, Director de Nacional Financiera, Presidente de la ANBV, Presidente de CONCAMIN, CONCANACO, Secretario General CTM, CROC, CROM.

Desarrolle el Plan Estratégico, restructura organizacional, reingeniería de procesos, plan de negocios, restructura financiera, evaluación institucional, y la certificación ISO 9000 proceso sustantivo, durante mi gestión.

Como Directora General Adjunta del FONACOT participé también, directamente en el proceso de planeación del Gobierno Federal dentro de las Comisiones de Crecimiento con Calidad y Desarrollo Social y Humano y en el Grupo de Innovación Gubernamental de la Presidencia de la República con el Presidente Vicente Fox, el Dr. Eduardo Soho y el Dr. Sarukhán Kermez.

En la Secretaría de Gobernación Federal fungí como Directora General de Planeación Estratégica, especializándome en la administración y evaluación de proyectos sustantivos nacionales; proyectos realizados: restructura organizacional, reingeniería de los procesos de servicios, administración de proyectos nacionales como el AGN (Archivo General de la Nación) y el FONDEN, conducción de temas sustantivos y manejo de crisis nacionales.

En el Sector Privado, dentro de Grupo Monitor llevé a cabo el desarrollo de nuevos productos, la organización de magnos eventos públicos y la negociación de alianzas estratégicas con dependencias gubernamentales y medios de comunicación. Como consultora independiente y Vicepresidenta de Desarrollo de Negocios de DIEVEI, desarrollé proyectos estratégicos y de imagen pública para el Gobierno Federal, de la CDMX, Guerrero y Puebla, alguno de éstos mereció el Récord Guinness.

En el Gobierno de Puebla me desempeñé como Coordinadora General de la oficina del C. Gobernador Constitucional Dr. Rafael Moreno Valle Rosas, llevando a cabo la planeación estratégica, diseño, estructuración y operación de las actividades públicas y privadas del Ejecutivo del Estado; además de servir de enlace con ministros, otros gobernadores, funcionarios de presidencia de la república, secretarios de Estado, líderes sociales, senadores, diputados, líderes de los partidos políticos, líderes obreros, académicos, entre otros.

Elaboré y ejecuté el Programa Estratégico de Desarrollo de Capital Humano del Instituto Mexicano del Petróleo (PEDCH), el Programa de Captación de Talento, Reclutamiento, Selección y Evaluación de Recursos Humanos (PCTRES), el Plan de Negocios del Centro de Aprendizaje y Desarrollo Centro, el Proyecto de Inversión del Pozo Escuela; así como,  el Programa de Temas y Ponentes Internacionales para la Industria Petrolera.

Como empresaria del ramo cultural y artístico he realizado más de 50 exposiciones con artistas nacionales e internacionales, consagrados y emergentes en coordinación con diversos museos y galerías de arte en México y en el extranjero.

En 2018 establecí la Galería de Arte de Los Sapos Arte y Subastas que presenta lo mejor del arte mundial y se ha convertido en una de las mejores galerías de arte del centro y sureste de México. Actualmente representamos a más de 100 artistas y hemos llevado a cabo el Programa una Mirada a Puebla a través del Arte.

Dentro de mis actividades culturales he trabajado durante muchos años para promover, preservar y posicionar el arte y la cultura mexicana en todas sus expresiones, tanto en nuestro país, como en el extranjero.

Para promover el arte mexicano y latinoamericano en Estados Unidos y Canadá fundé la empresa Luxury Art in a Box, LLC. Ubicada en California, USA.

He participado como consultora política y de imagen pública.

Asimismo, establecí la distribuidora de marcos y molduras Marcos Adhoc que ha desarrollado una línea de más de mil modelos y que da empleo y sustento a madres solteras.

De la necesidad que tenemos las mujeres de contar con un espacio de información, expresión, diversión y apoyo, instituí el Foro Internacional Ser Mujer que se ha convertido en el evento más importante para mujeres en Latinoamérica y ha recibo en sus cinco ediciones a poco más de 90 mil personas.

En 2019, en sesión solemne, el Gobierno de Puebla me otorgó el Premio Natalia Serdán por mi contribución y defensa de los derechos humanos de la mujer y por luchar por la igualdad de género en el Estado de Puebla.

Actualmente dedico gran parte de mi tiempo y recursos en apoyar a organismos de mujeres que buscan el desarrollo y bienestar de la mujer y he desarrollado una red de apoyo para mujeres empresarias, emprendedoras, artesanas, campesinas, estudiantes, líderes, mujeres mayores y niñas.

En el área de la beneficencia pública y la filantropía fui Secretaría del Patronato del DIF, he realizado diversos eventos, proyectos y acciones para apoyar a grupos vulnerables de la sociedad con este organismo a nivel estatal y municipal; asimismo, apoyo a otras fundaciones y organismos que llevan proyectos para diversas causas sociales.

Para proteger nuestro patrimonio y legado cultural, artístico, historia, tradiciones y para visibilizar y apoyar las actividades de uno de los sectores más numeroso y estratégico del Estado de Puebla, fundé y constituí, junto con un grupo de especialistas de gran trayectoria, el Clúster del ecosistema de Cultura y Arte del Estado de Puebla, el cual tengo el gran honor de presidir.

CONTÁCTANOS

Dirección
35 Poniente 3111. El Vergel.
Puebla, Puebla.

Teléfono
+52 221 266 1920

Email
ecaclusterpuebla@gmail.com

Conecta

  • Whatsapp
  • Instagram Clúster Cultura y Arte Puebla
  • Facebook Clúster de Cultura y Arte Puebla

© 2035 Creado por Media D-Sign Términos de uso  |  Política de privacidad

bottom of page